Análisis de las falacias en torno a la teoría de la soberanía nacional (o popular)
Resumen
El presente artículo trata de aportar una crítica lógica a la teoría de la soberanía nacional (o popular). Mediante los métodos histórico y filosófico se analizan las falacias, cuestionando una teoría política nacida de la Revolución francesa y que aceptan sin reparo políticos, profesionales de los medios de comunicación y académicos, y que ha sido admitida por las Constituciones del mundo occidental como una de las bases principales del sistema político.
Descargas
Referencias bibliográficas
Alarcón, V. (s. f.). Libertad y democracia como derechos políticos. Disponible en: http://www.ine.mx/documentos/DECEYEC/libertad_y_democracia.htm
Ávalos, G. (s. f.). Hegel y su concepto de Estado. Disponible en: http://148.206.107.15/biblioteca_digital/capitulos/107-2690reu.pdf
Colomer, A., Bartolomé, J. C., Mejías, J. & Zapater, L. T. (2008). Regenerar la política. Valencia: Amadís.
Dodson, A. M. (2004). The royal tombs of Great Britain: an illustrated history. Londres: Duckworth.
Fichte, J. G. (1988). Discursos a la nación alemana. Madrid: Tecnos.
García, A. (2010). Teoría pura de la República. Madrid: El Buey Mudo.
Herzen, A. (1994). Pasado y pensamientos. Madrid: Tecnos.
Herzl, T. (2004). El Estado judío. Zaragoza: Riopiedras Ediciones.
Hitler, A. (1995). Mi lucha. Barcelona: Wotan.
Locke, J. (2003). Ensayo sobre Gobierno civil. Ciudad de México: Porrúa.
Paczkowski, A., Bartosek, K., Laar, M., Werth, N. & Courtois, S. (1997). El libro negro del comunismo. Massachusetts: Harvard University Press.
Pannekoek, A. (1912). Lucha de clase y nación. Disponible en: https://www.marxists.org/espanol/pannekoek/1912/clase-nacion.htm#h4
Porrúa, F. (2014). Teoría del Estado. Ciudad de México: Porrúa.
Primo de Rivera, J. A. (1984). Textos revolucionarios. Barcelona: Ediciones 29.
Renan, E. (2007). Qué es una nación. Madrid: Sequitur.
Rousseau, J-J. (2000). Del contrato social. Madrid: Alianza Editorial.
Suárez, F. (1964). Introducción a Donoso Cortés. Madrid: Rialp.
Zapater, L. (2005). El nacionalismo ruso: la respuesta euroasiática a la globalización. Valencia: Editorial de la UPV.