Tutela contra sentencias de las altas cortes o choque de vanidades
Resumen
“La acción de tutela – o el llamado recurso de amparo o recurso de constitucionalidad- contra sentencias constituye uno de los ejes centrales de todo el sistema de garantía de los derechos fundamentales.”
Se limita el tema a la tutela contra sentencias de las Altas Cortes, porque ya es claro y no suscita ninguna controversia, el amparo contra sentencias emanadas por los Tribunales de Distrito Judicial, Contencioso Administrativos y los demás Jueces de la República. En cambio, cuando se produce una acción de tutela que protege derechos fundamentales vulnerados por una sentencia de una Alta Corte, la Corte accionada se rasga las vestiduras y protagoniza el respectivo espectáculo ante los medios de comunicación, y el argumento que inequívocamente trae a cuento en este show publicitario, es que dicha Corporación es un órgano límite y sus competencias emanan de la Constitución Política, además de ser exclusivas y excluyentes.
Descargas
Referencias bibliográficas
Ámbito Jurídico No. 176 del 9 al 22 de mayo de 2005 Sección B página 3 B
Araújo Rentería Jaime, Procedencia de la Acción de tutela contra providencias judiciales, Conferencia dictada en la Universidad Externado de Colombia. Tercer Encuentro de la Jurisdicción Constitucional.
Bernal Pulido Carlos, El Derecho de los derechos, Editorial Universidad Externado de Colombia, primera reimpresión
Constitución Política
Corte Constitucional Sentencias C- 543 de 1992, T-079 de 1993; T-567 de 1998; SU 960 de 1999; SU 120 de 2003
Decretos 2591 de 1991; 306 de 1992; 1382 de 2000
Ley Estatutaria de la Administración de Justicia (270 de 1996)