Prevalencia de los derechos del niño en la prelación civil de créditos. Un análisis constitucional y legal de la aplicación de este derecho
Resumen
Se aborda el problema de la efectividad de los derechos fundamentales y del interés superior de los niños frente a los casos en los que se ven enfrentadas las figuras legales de la prelación de créditos y de embargos en contraposición con estos principios. Para ello se expone el planteamiento del problema, se analizarán normas de Derecho Internacional y Constitucional en torno al interés superior del niño. Se revisa su consagración legal y aplicación, para finalmente hacer algunas consideraciones críticas a partir del desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre este tema en particular.Descargas
Referencias bibliográficas
Pabón Ana Patricia y Aguirre Javier Orlando. Justicia y derechos en la convivencia escolar. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2007. Pág. 128.
La Declaración de los Derechos del Ni-o de 1959.
La Convención sobre Derechos del Ni-o.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Opinión Consultiva OC-17/2002 del 28 de agosto de 2002.
Comité de los derechos del ni-o, en su OOdbservación General N° 5 de 2003.
Constitución Política de Colombia. Ley 1098 de 2006.
Código de Procedimiento Civil.
Código Civil.
Sentencia T-006 de 1992.
Sentencia T-124 de 1994.
Sentencia T-477 de 1995.
Sentencia T-408 de 1995.
Sentencia C-029 de 1995.
Sentencia SU-225 de 1998.
Sentencia C-184 de 1999.
Sentencia C - 957 de 1999.
Sentencia C-1064 de 2000.
Sentencia 1064 de 2000.
Sentencia C-490 de 2000.
Sentencia T - 557 de 2002.
Sentencia T - 1008 de 2002.
Sentencia C-131 de 2002.
Sentencia C-092 de 2002.
Sentencia C-092 de 2002.
Sentencia C-092 de 2002.
Sentencia C - 039 de 2004.
Sentencia T - 620 de 2005.
Sentencia C-664 del 2006.