Responsabilidad penal médica, trabajo en equipo y principio de confianza
Resumen
Los desarrollos alcanzados por la ciencia médica y la creciente sub-especialización en las ciencias de la salud exigen la participación de diversos profesionales en el acto médico. La posibilidad de la causación de resultados típicos en actividades médicas realizadas en conjunto, obliga a determinar el sujeto de la imputación penal, para lo cual la moderna dogmática se vale del denominado principio de confianza. En este artículo se estudia este concepto, los supuestos y algunos casos problemáticos para su aplicación en el ámbito médico.Descargas
Referencias bibliográficas
Bacigalupo, Enrique, Principios de derecho penal. Parte General. Ed. Akal, Quinta Edición. Madrid, 1997.
Berdugo Gómez De La Torre, Ignacio y otros. Lecciones de derecho penal. Parte General. Ed. Praxis. Segunda Edición. Barcelona, 1999.
Bernate Ochoa, Francisco. La legitimidad del derecho penal. Ed. Jurídicas Gustavo Ibá-ez, Bogotá, DC, 2006.
Feijóo Sánchez, Bernardo. Imputación objetiva en derecho penal. Instituto Peruano de ciencias penales. Lima, 2002.
Frisch. Wolfgang. La imputación objetiva. Estado de la cuestión. En: FRISCH, Wolfgang y otros. Sobre el estado de la teoría del delito, Ed. Civitas, Madrid, 2000.
Gimbernat Ordeig. Enrique. Delitos cualificados por el resultado y causalidad. Ed. B de f. Montevideo, 2007.
Gómez Rivero, María del Carmen. La Responsabilidad Penal del médico. Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2003.
Jakobs, Günther. Sobre la normativización de la dogmática jurídico penal. Traducción de Cancio Meliá, Manuel y Feijóo Sánchez, Manuel. Civitas, Madrid, 2003.
Jakobs, Günther Culpabilidad y prevención. En: Estudios de derecho penal. Ed. Civitas, Madrid, 1997. El delito imprudente. En: Estudios de derecho penal. Ed. Civitas, Madrid, 1997. Sobre el tratamiento de los defectos volitivos y de los defectos cognitivos. En: Estudios de derecho penal. Ed. Civitas, Madrid, 1997.
Jakobs, Günther Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y teoría de la imputación. Segunda Edición. Traducción de Cuello Contreras, Joaquín y Serrano González De Murillo, José Luis. Ed. Macial Pons Madrid, 1997.
Jakobs, Günther El concepto jurídico penal de acción. En: Estudios de derecho penal. Ed. Civitas, Madrid, 1997.
Jakobs, Günther La omisión: Estado de la cuestión. En: FRISCH, Wolfgang y otros. Sobre el estado de la teoría del delito, Ed. Civitas, Madrid, 2000. P. 133
Jescheck Hans-Heinrich y Weigend Thomas. Tratado de derecho penal. Parte general. Traducción de Olmedo Cardenete. Quinta edición. Ed. Colmenares. Granada, 2002.
López Mesa. Marcelo. Teoría general de la responsabilidad civil médica en el derecho argentino, francés, colombiano y comparado. Tratado de Responsabilidad médica. Marcelo J. López Mesa. Ed. Legis. Ed Ubijus, Buenos Aires, 2007.
Mir PUIG, Santiago. Derecho penal. Parte General. Quinta Edición, Ed. Corregrafic. S.L. Barcelona, 2002.
Mu-oz Conde, Francisco, García Arán, Mercedes. Derecho Penal. Parte General. Ed. Tirant Lo Blanch. Valencia, 2004.
Pe-aranda RamoS, Enrique, Suárez González, Carlos J. y Cancio Meliá, Manuel. Consideraciones sobre la teoría de la imputación de Günther Jakobs. En: JAKOBS, Günther, Estudios de derecho Penal. UA Ediciones. Editorial Civitas S.A. Madrid, 1997.
Reyes Alvarado, Yesid. Imputación objetiva. Ed. Temis, Segunda edición, Bogotá, DC. 1996.
Roxin, Claus. Derecho Penal. Parte General. Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. Ed. Civitas. Madrid, 1997.
Roxin, Claus. Reflexiones sobre la problemática de la imputación en el derecho penal. En: ROXIN, Claus. Problemas básicos del derecho penal. Trad de LUZÓN PEÑA, Diego Manuel. Ed. Reus, Madrid, 1991.
Terragni, Marco Antonio. El delito culposo en la actividad médica. Ed. Rubinzal - Culzoni. Buenos Aires, 2003. P. 202.
Vázquez Ferreyra, Roberto. Da-os y perjuicios en el ejercicio de la medicina. Ed. Hammurabi. Buenos Aires, 2002.
Welzel, Hans. Derecho Penal Alemán. Parte General. 11 Edición. Editorial Jurídica de Chile, Santiago de Chile, 1970
Yepes Restrepo, Sergio. La responsabilidad civil médica. Biblioteca Jurídica Diké, Bogotá, DC, 1999.
Zaffaroni. Eugenio Raúl. Alagia, Alejandro y SLOKAR, Alejandro. Derecho Penal. Parte General. Ed. Ediar, Buenos Aires, 2000.