La teoría sociológica del conflicto. Un marco teórico necesario
Resumen
El trabajo realiza una revisión crítica de teoría sociológica del conflicto en sus distintas variantes, que entrecruza con aportes propios a la teoría, con el fin de construir un marco teórico idóneo para el análisis socio jurídico en Colombia.Descargas
Referencias bibliográficas
Collins, Randall. Conflict Sociology, Nueva York, Academic, 1975.
Coser, Lewis. Nuevos aportes a la teoría del conflicto social, Buenos Aires, Amorrortu, 1970.
Dahrendorf, Ralf. Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial, Madrid, Rialp, 1962.
Dahrendorf, Ralf. "Hacia una teoría del conflicto social", en Amitai y Eva Etzioni (Comp.) Los cambios sociales, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.
Dahrendorf, Ralf. El conflicto social moderno Madrid, Mondadori, 1993.
Ferrari, Vincenzo. Funciones del derecho, Madrid, Debate, 1989.
Merton, Robert K. Teoría y estructura sociales, 3ª ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1992.
Ritzer, George. Teoría sociológica contemporánea, 3ª ed., Madrid, McGraw Hill, 1993.
Rodríguez Arramberri, Julio. "Las ideologías, en T. II, Tratado de sociología, Madrid, Taurus, 1985.
Silva García, Germán. "La concepción sobre el crimen. Un punto de partida para la exploración teórica", en Derecho público, filosofía y sociología jurídicas: perspectivas para el próximo milenio, Bogotá, Universidad Externado de Colombia y Consejo Superior de la Judicatura, 1996.
Silva García, "Criminología. Bases para una teoría sociológica del delito", en Carlos Elbert (Coord.) La criminología en América Latina, Buenos Aires, Rubinzal Culzoni, 1999.
Simmel, George. Sociología, 2ª. Ed., Vol. I, Madrid, Biblioteca Revista de Occidente, 1977.
Vold, George B. Theoretical Criminology, 4ª ed., Nueva York, Oxford University, 1967.