La victimología a la luz de los derechos humanos
Resumen
Si el derecho pretende mantener su legitimidad y no ser absorbido o neutralizado por economistas, políticos o científicos, debe ser una fuente permanente de invocación y de reclamo por la justicia y lo justo, no para proponer soluciones inviables sino para defenderles incansable, inexcusable y eficazmente; lo contrario, significa sacrificar el sentido último legitimador del derecho. La historia ilustra e instruye sobre derechos sin rostro humano o contrarios al hombre, pero también que es posible construir algún derecho que lo favorezca; la opción, es un humanismo jurídico que nos reivindique, que destierre el miedo de sentirnos víctimas.Descargas
Referencias bibliográficas
Bermúdez, Víctor Hugo. La víctima en el proceso Penal en América del Sur: su régimen en Argentina. Depalma. Buenos Aires, 1995.
Gulotta, Gianfranco. La Vittima. Giuffre. Várese, 1976.
Hendler, Edmundo. Derecho Penal en Estados Unidos de América. INACIPE. México, 1992.
Kirchhof, Gerd Ferdinand. International Debates of Victimology. WSV Publishing, 1994.
Klein, Naomi. No logo. El poder de las marcas. Paidós. Barcelona, 2001.
Landrove Díaz, Gerardo. Víctimas y Sistema Penal Espa-ol. Tirant lo Blanch. Valencia, 1990.
_________ Victimología. Tirant lo Blanch. Valencia, 1990.
Marchiori, Hilda. Criminología: la víctima del delito. Porrúa. México, 1998.
_________ El Estudio del Delincuente. Porrúa. México, 1996.
_________ Personalidad del delincuente. Porrúa. México, 1996.
Melia Cancio, Manuel. Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho Penal. Bosch. Madrid, 1998.
Neuman Elías, Victimología: El Rol de la víctima. Buenos Aires, 1994.
Rodríguez Manzanera, Luis. Criminología. Porrúa. México,1998.
_________ Victimología: Estudio de la víctima. Porrúa. México, 2000.
Rubianes, Carlos. Derecho procesal Penal. Desalma. Buenos Aires, 1985.
Sainz Cantero, José Antonio. Lecciones de Derecho Penal. Bosch. Barcelona, 1990.
Vallarta Plata, José Guillermo. Introducción al estudio del derecho comparado del derecho constitucional. Porrúa. México, 1998.
Vigo, Rodolfo Luis. De la ley al derecho. Porrúa. México, 2003. p. 23
Welzel, Hans. Derecho Penal Alemán. Editorial Jurídica. Santiago de Chile, 1996.