Relaciones entre las políticas del estado colombiano y la situación jurídica de las comunidades autóctonas en el desarrollo de proyectos energéticos: el caso de los Embera-Katíos y la hidroeléctrica de Urrá
Resumen
El artículo presenta un análisis sobre el papel del Estado en las relaciones entre las comunidades indígenas y los proyectos hidroeléctricos en Colombia, así como las consideraciones jurídicas que se han puesto en juego en estas situaciones. El estudio Toma como caso de estudio la construcción de la represa de Urrá en la región del Alto Sinú, la cual tuvo un impacto significativo sobre las condiciones de supervivencia cultural de una comunidad del pueblo Embera-Katío habitante en los territorios de influencia del proyecto. El trabajo hace un seguimiento a las decisiones judiciales de carácter constitucional respecto a la protección de los derechos de los pueblos indígenas, en el contexto de un Estado que se reconoce multicultural.Descargas
Referencias bibliográficas
Eliade, Mircea. El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis. México: Fondo de Cultura Económica, 1994.
Mancera, Pablo Emilio. "Hidrocarburos, pueblos indígenas y licencias ambientales". Dans: Ecológica. Bogotá, D.C., s.f., pp. 39-45.
Sánchez Puche, Paúl. "Caos en Urrá llega al bosque". Dans: El Espectador. Bogotá, D.C., 1998, s.p.
"Acuerdo con los Embera-Katíos". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Miércoles 26 de Abril de 2000, pág. 8A.
"Acusaciones contra el Ministro del Medio Ambiente". Dans: El Tiempo, Bogotá, D.C., Miércoles 5 de Abril de 2000, pág. ÚLTIMA-B.
"Adiós embera a 'kuranzadrúa"'. Dans: El Tiempo, Bogotá, D.C., Miércoles 26 de Abril de 2000, pág. 2C.
"En audiencia pública definen futuro de Urrá II". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Martes 2 de Junio de 1998, pág. 13A.
"Esto es la muerte". Dans: El Colombiano, Medellín, Domingo 26 de Abril de 1998, pág. 15A.
"Futuro de Urrá seguirá en terreno estéril". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Miércoles 10 de Junio de 1998, pág. 13A.
"Indígenas solicitan postergar el llenado de embalse Urrá". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Viernes 3 de Julio de 1998, pág. 9A.
"La 'abeja' que genera energía". Dans: Impulso, Montería, Junio de 2000.
"La ONIC sí fue expulsada del territorio Karagabí: Emberá". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., s.f., pág. 8A.
"Los embera lloran pérdida de su río". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Martes 31 de Marzo de 1998, s.p.
"Nunca hemos estado en contra de los indígenas". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., s.f., s.p.
"Ochenta millones de dólares se perdían en Urrá". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., s.f., s.p.
"Ordenan indemnizar a indígenas por construcción de hidroeléctrica de Urrá". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Miércoles 11 de Noviembre de 1998, s.p.
"Pescados por el hambre". Dans: El Colombiano, Medellín, Domingo 26 de Abril de 1998, pág. 14A.
"Pescadores del Sinú inundaron calles de Bogotá". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Jueves 12 de Noviembre de 1998, pág. 10A.
"Resbalón en represa de Urrá". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., s.f., s.p.
"Se abre paso pago a emberás por Urrá". Dans: El Tiempo, Bogotá, D.C., Junio 15 de 1998, s.p.
"Sigue drama de los Embera". Dans: El Tiempo, Bogotá, D.C., Lunes 28 de Febrero de 2000, pág. 12A.
"Suspenden licitaciones en Urrá por denuncias". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Lunes 9 de Octubre de 1998, s.p.
"Suspensión temporal del llenado de Urrá I". Dans: El Tiempo, Bogotá, D.C., Miércoles 29 de Julio de 1998, pág. 7B.
"Urrá admite impacto, pero se defiende". Dans: El Colombiano, Medellín, Domingo 26 de Abril de 1998, pág. 16A.
"Urrá, en manos del Minambiente". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Lunes 15 de Junio de 1998, pág. 1C.
"Urrá necesitaba ese fallo". Dans: El Espectador, Sábado 14 de Noviembre de 1998, s.p.
"Urrá no logra abrir su dique ambiental". Dans: El Espectador, Martes 28 de Abril de 1998, s.p.
"Urrá, sin licencia para inundar". Dans: El Espectador, Bogotá, D.C., Viernes 12 de Junio de 1998, pág. 13A.
Derechos territoriales de los pueblos indígenas. Matériel Guide.
Misión Internacional de Observación de los casos Embera-Katío y U'wa, effectuée en Colombie du 15 au 21 Mars 2000, communiqué de presse donné à Santafé de Bogotá, D.C., 22 Mars 2000.
Ministerio Del Medio Ambiente. Gaceta oficial ambiental. Santafé de Bogotá, D.C., le 22 Octobre 1999.
Roldán Ortega, Roque, et. al. La consulta previa: instrumento de democracia participativa y desarrollo sostenible. Document de travail. Bogotá: Fundación Gaia Amazonas, 1998.