Intervención de los estudiantes de los consultorios jurídicos como defensores de oficio en los procesos disciplinarios
Resumen
Con el presente trabajo se pretende justificar jurídicamente la viabilidad de que los estudiantes de los Consultorios Jurídicos de las universidades reconocidas legalmente, puedan sin afectación a las garantías fundamentales de los investigados, desempeñarse como defensores de oficio en los casos expresamente establecidos en la Ley 734 de febrero 5 de 2002 o Código Disciplinario Único y en las demás codificaciones disciplinariasDescargas
Referencias bibliográficas
Barreto Ardila, Hernando. (1999). "Principios y Normas Rectoras de la Ley Disciplinaria". Bogotá. Imprenta Nacional de Colombia.
Mejía Ossman, Jaime. (2003). Código Disciplinario Único. Primera Edición. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley.
Mejía Ossman, Jaime. (2006). Principios Constitucionales y Legales de la Ley Disciplinaria para las Fuerzas Militares de Colombia. Primera Edición. Bogotá. Doctrina y Ley.
Mejía Ossman, Jaime. (2007). Régimen Disciplinario. Primera Edición. Bogotá. Doctrina y Ley.
Mejía Ossman, Jaime y MEJÍA Acosta, Karolina. (2009). Temática Jurisprudencial del Proceso Disciplinario. Primera Edición. Bogotá. Doctrina y Ley.
Forero, José Rory. (2003). Principios y Garantías Constitucionales en el Ámbito de los Servidores Estatales. Primera Edición. Bogotá. Ediciones Nueva Jurídica.
Corte Constitucional. Sentencias de Exequibilidad. Bogotá. (Leyes 200/95, 734/02 y 836/03) a partir del a-o 1995 a la fecha.